Un instituto de Zamora premio Reina Sofía por su proyecto antitabaco

No te pierdas...

Hablamos de salud y de sus enemigos. El tabaco sigue provocando miles de muertes cada año. Por eso en Salamanca hoy han comenzado las primeras jornadas sobre prevención y tratamiento de ese hábito. En la inauguración los participantes han señalado que el objetivo es concienciar a la sociedad de que el tabaquismo es el problema más grave de salud pública, aunque alarme menos que otras patologías. La edad media para comenzar a fumar se sitúa en los 12 años. Por eso un instituto de Fuentesaúco ha puesto en marcha un programa para evitar el hábito. Un programa candidato a hacerse con el premio Reina Sofía.

Les han concedido el premio Reina Sofía. El instituto de Fuentesaúco ha conseguido hacerse con este galardón gracias a un programa antitabaco con dos pilares básicos: la prevención y el tratamiento.

Los jóvenes comienzan a fumar a los 12 años, fuman más las mujeres y no es nada nuevo que el hábito del tabaco puede provocar incluso la muerte. Dejar de fumar no es tan complicado, tan solo es necesaria la fuerza de voluntad.

En este proyecto han participado el centro de salud de la comarca de Guareña, el instituto de Fuentesaúco y también padres de los 285 alumnos del centro. Las ponencias y las actividades extraescolares son la base de una tesis doctoral convertida en un proyecto que en los próximos días recibirá el premio Reina Sofía.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.