Zamora.- El 65% de los asistentes a cursos para dejar de fumar logra su objetivo

No te pierdas...

La agrupación comarcal de la Asociación Española contra el Cáncer inicia hoy el que será su sexto curso de deshabituación tabáquica. Desde que puso en marcha esta iniciativa en la ciudad, 131 personas han participado en la terapia que ha sido efectiva en un 65 por ciento de los casos.

«Los benaventanos son cada vez más conscientes de la nocividad del tabaco», explica la presidenta local de la Asociación Española contra el Cáncer, Cristina Viforcos. «antes se decía que podía ser malo el tabaco pero hoy día la gente entiende que el tumor provocado por el tabaco es uno de los más incontrolables».

Eso hace que cada vez más los benaventanos sean conscientes de la necesidad que supone dejar el tabaco. «A eso se viene a añadir el hecho de que socialmente no es algo que esté ya bien visto, que las personas que han seguido los cursos se lo comentan a los fumadores, la publicidad y los medios de comunicación llegan a todas partes y las campañas que hace la asociación también están resultando efectivas», apunta Cristina Viforcos.
Por estas razones, y otras muchas, como sentirse mal, comprender el daño que el tabaco está haciendo en el organismo, lo cierto es que la gente intenta abandonar este hábito y si algunos consiguen dejarlo por sí mismos, otros prefieren el apoyo que da una terapia de grupo.

En ello está trabajando la Asociación contra el Cáncer desde hace tres años. En ese tiempo 131 personas han pasado por los cinco cursos celebrados hasta ahora, con un seguimiento de un año para cada uno de ellos.

La media de consecución de los objetivos ha sido de un 65 por ciento. «Depende de los grupos, los hay que han dejado de fumar al menos durante un año, que es el período de seguimiento del curso, hasta un 90 por ciento del grupo. En otros, hay menos por alguna razón, pero la media se sitúa en el 65 por ciento», de manera que más de 85 personas han dejado de fumar en Benavente siguiendo las terapias de la asociación.

Se trata de cursos gratuitos, si bien, se realiza un contrato al inicio con la entrega de una fianza de 60 euros con la que se pretende fidelizar al participante. Esta cantidad se le devuelve al acabar el curso.

La Asociación contra el Cáncer ofrece ahora a empresas e instituciones de Benavente la posibilidad de realizar estos cursos en un horario adecuado para ellos, de cara a que sus trabajadores tengan acceso a la terapia y abandonen el tabaco.

Comienza hoy el sexto programa de deshabituación tabáquica
Esta tarde, a partir de las ocho, 16 personas están citadas en la sede de la asociación para iniciarse en su compromiso de abandonar el consumo de tabaco.
Un médico de la asociación explicará los efectos nocivos del tabaco en el organismo, algunos de los síntomas que los ex fumadores van a sentir mientras abandonan el consumo del tabaco y se va a ofrecer para atención personalizada en todo el proceso de deshabituación, que conllevará cambios en las costumbres y en algunos aspectos más.
A partir de ahí, habrá un sistema de terapia de grupo dirigido por la psicóloga de la Asociación contra el Cáncer en la que poco a poco el fumador irá reduciendo el número de cigarrillos diarios, proponiéndose el reto de forma que pueda asimilarlo y hacerse cada vez más fuerte frente a la dependencia del tabaco.
Las sesiones semanales serán cada vez más animadas y el éxito va llegando cada vez a más gente, puesto que todos ellos acuden deseando abandonar el consumo.

«Al principio había más mujeres que hombres en el curso, venían también grupos de amigos, pero ahora son más los matrimonios, que entienden que pueden apoyarse uno al otro», apunta la presidenta de la asociación en Benavente.
Al cabo de un año muchos de los 15 participantes en este curso pueden continuar siendo ex fumadores, una palabra que ya define a 85 benaventanos que han pasado en los últimos tres años por estas dependencias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.