Declaración de Bremen en relación con las bibliotecas europeas sobre alcohol y otras drogas

Tras la reunión celebrada en Bremen con motivo de su decimocuarta Conferencia Anual, la asociación ELISAD (Asociación Europea de Bibliotecas y Servicios de Información sobre Alcohol y Otras Drogas), y sobre la base de sus 15 años de experiencia en conexión de redes, declara que:

– El trabajo desarrollado en bibliotecas y centros de documentación / información resulta de gran relevancia para políticos, investigadores y profesionales dentro del campo de las drogas y el alcohol.

– Este trabajo ha experimentado durante la última década una evolución y ampliación de tareas hacia nuevas técnicas de gestión de la información, lo cual nos ha conducido a una mejora significativa del trabajo que se venía desarrollando tradicionalmente.

– La transición del servicio de préstamo bibliotecario -servicio destinado a usuarios a nivel local- a los servicios de información a través de la web, tienen como resultado dentro del mundo de la distribución de publicaciones, un aumento considerable de la demanda de recursos.

– Al mismo tiempo, las bibliotecas afrontan problemas de subsistencia debido a los recortes en el presupuesto en muchos países europeos, y ello a pesar de que muchos Gobiernos afirman que la investigación y la información constituyen un factor indispensable de las estrategias nacionales sobre drogas.

El propósito de esta declaración es atraer la atención de las autoridades públicas ante la situación cada día más deteriorada que están padeciendo las Bibliotecas y los Servicios de información europeos especializados en alcohol y otras drogas (AOD) debido a la disminución de su apoyo económico.

El papel de las bibliotecas especializadas consiste en:

1. proporcionar una base de recursos adecuada con el fin de informar tanto a políticos europeos y nacionales como a profesionales en materias relacionadas con el alcohol y otras drogas como son política, investigación, prevención, tratamiento, práctica;

2. permitir el diseño y la puesta en práctica de métodos basados en la experiencia cuya base sea la divulgación del conocimiento y mejorar los hábitos ya existentes;

3. evaluar la calidad de las publicaciones sobre alcohol y otras drogas (AOD) y la información obtenida a través de la web mediante el desarrollo y la aplicación de las técnicas y sistemas necesarios, y utilizando a su vez los recursos documentales especializados disponibles;

4. facilitar la distribución de recursos de información fiables tanto al público en general como a aquellos profesionales especializados mediante la clasificación sistemática, la organización y la recuperación de documentación;

5. desempeñar un papel clave en la conexión entre redes y usuarios, proporcionando un ámbito europeo de información compartida basado en la experiencia conjunta, y posibilitando a su vez un punto de vista europeo comparado;

6. sustentar y divulgar la aptitud profesional mediante la formación continua, especialmente en lo que se refiere a nuevas herramientas a nivel tecnológico como portales en Internet, bases de datos electrónicas u otros sistemas dentro de un entorno de tratamiento de la información cada vez más informatizado.

Dada la importancia de la obtención de información fiable sobre AOD tanto a nivel nacional como internacional (tal como se expresa en la última Estrategia sobre Drogas de la Unión Europea y en el Plan de Acción), ELISAD considera que el acceso gratuito a información fiable sobre AOD es un deber fundamental de los distintos gobiernos a nivel nacional. Este tema cobra especial importancia en el campo del AOD, donde los usuarios tienen que afrontar bastantes dificultades de acceso debido a sus características multidisciplinares.

Por tanto, las bibliotecas europeas sobre AOD hacen un llamamiento conjunto a las autoridades nacionales y europeas con el fin de que se tome su situación en consideración y se encuentren soluciones para proteger la oferta de recursos existentes sobre una base presupuestaria regular.

Firmado por la asamblea comercial de ELISAD, Bremen, 12 de octubre 2002

www.elisad.org

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Otros artículos de opinión que pueden interesarte:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.