Más de un 2% de españoles toma somníferos o tranquilizantes sin receta

No te pierdas...

La ingesta de tranquilizantes sin receta alcanza al 2,5% de la población de 15 a 64 años, mientras que los somníferos sin receta son consumidos por un 1,6%, según los últimos datos sobre consumo de drogas de la encuesta domiciliaria del Plan Nacional sobre Drogas, presentada este mes. La comparación de estos datos con los de estudios anteriores muestra una «muy ligera tendencia» de incremento en el consumo de estas sustancias.

En el caso de los tranquilizantes la prevalencia de consumo durante los últimos 12 meses pasa del 2% en 1997 a 2,5% en 2001 y en el caso de los somníferos del 1,2 al 1,6, en el mismo periodo.

Para el conjunto de la población, la edad de inicio en el consumo de estas sustancias, sin receta médica, está estabilizada, siendo de 28,1 años para los tranquilizantes y de 29,6 para los somníferos.

Según este informe, no hay diferentes significativas en el consumo de estos medicamentos entre hombres y mujeres. No obstante, existen diferencias respecto a la edad de inicio por género. Mientras que los hombres prueban por primera vez los tranquilizantes a los 24,5 años, las mujeres lo hacen una vez superados los 30. Igualmente, los somníferos se empiezan a consumir a los 26,4 años, en el caso de los hombres y alrededor de 32,4 en el caso de las mujeres.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.