Bilbao.- «Mundo.hoy» analiza la adicción a los videojuegos violentos

No te pierdas...

«JUEGOS DE MATAR» es el título del reportaje que ETB emitió ayer y que muestra cómo los videojuegos enganchan a millones de niños y adolescentes que consumen la mayor parte del día practicando tácticas de guerra. Son juegos extremadamente violentos que en ocasiones generan adicción y cuya industria reporta millones de ganancias. El reportaje analiza el tema desde diversos puntos de vista: el de los jóvenes que prefieren vivir en un mundo virtual, el de los padres que ven cómo su hijo dedica la mayor parte del día a «matar» enemigos inexistentes, las competiciones que reúnen a miles de jóvenes a través de la red, y los beneficios que obtienen sus fabricantes.

Estas Navidades miles de niños se sentarán delante del ordenador con sus energías puestas en asesinar monstruos, conquistar nuevos mundos u otra forma de aumentar su autoestima.

Según el teniente coronel David Grossman, «la última generación de combates virtuales son manuales de instrucciones de guerra, en donde los jugadores aprenden a abrirse paso entre una línea enemiga, cómo mantenerse alerta, y cuándo tienen al enemigo a la distancia idónea para eliminarlo».

Los padres de «la generación Gameboy» están preocupados, ya que tienen gravísimos problemas a la hora de controlar la enfermiza adicción de sus hijos a esta clase de videojuegos. Según un estudio, seis de cada diez adolescentes de entre catorce y dieciocho años, utiliza habitualmente estos juegos como forma de entretenimiento y uno de cada cuatro, afirma emplear en esa actividad más de dos horas diarias.

Tal y como se muestra en el documental, las consolas u ordenadores de casa no son la única plataforma utilizada, el 15% de los jugadores asegura gastarse más de treinta euros al mes en los salones recreativos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.