La adicción a las drogas puede cambiar la expresión genética y hacer que el organismo sea más vulnerable a su consumo

No te pierdas...

Los cambios en la expresión genética producida por el consumo de drogas centraron el desarrollo del simposio «Adicción: mecanismos, fenomenología y tratamiento», organizado por el Instituto Europeo de Salud en Barcelona y en el que participaron más de 300 especialistas de todo el continente.

El catedrático de Farmacología de la Universitat Pompeu Fabra, Rafael Maldonado, ya expuso durante su parlamento inaugural que «la administración de drogas de abuso es capaz de producir modificaciones directas en la expresión de determinados genes a largo plazo».

En el grupo de drogas de abuso, Maldonado incluyó tanto las legales (nicotina y alcohol) como las ilegales (heroína, cocaína, cannabis o éxtasis, entre otros). La modificación de dichos genes «cambia la vulnerabilidad del organismo frente a dichas drogas», lo que en opinión del catedrático «podría explicar los fenómenos de recaída tras largos períodos sin la droga».

Maldonado hizo especial hincapié en la peligrosidad de las drogas de diseño y puso como ejemplo el extásis, una droga que se calcula que han probado más de tres millones de europeos. La enfermedad de Parkinson se produce a consecuencia de una caída en los niveles de dopamina y el consumo de éxtasis produce, precisamente, la disminución de dopamina. «Eso quiere decir que los usuarios de esta droga van a tener una mayor vulnerabilidad a padecer transtornos similares a los que padece un adultó con Parkinson», alertó este especialista.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.