Andalucía.- Disminuye un 3,4% el consumo de alcohol en jóvenes de 14 a 29 años desde el año 2000

No te pierdas...

El consumo de alcohol por parte de los jóvenes de entre 14 y 29 años disminuyó un 3,4 por ciento desde 2000, según dijo hoy el comisionado para las Drogodependencias de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta, Andrés Estrada.

El consumo de sustancias tóxicas entre la población joven ha descendido de forma generalizada, ya que el consumo diario de tabaco se ha reducido en un 0,2 por ciento; la cocaína en un 0,4 por ciento; las pastillas en un 0,9 por ciento, mientras que la heroína -consumida por un 0,2 por ciento de esta población- se redujo un 0,6 por ciento.

El comisionado para las Drogodependencias, que no dio datos sobre el consumo de hachís y marihuana, ofreció hoy estas cifras, extraídas del estudio de prevalencia de carácter bianual «Los andaluces ante la droga», que aún no está concluido y que se presentará a finales de este año.

En este estudio se recoge que el 10,9 por ciento de los jóvenes realizaba un consumo abusivo del alcohol en 2000, mientras que en 2002 esa cifra se redujo al 7,5 por ciento.

Estrada, junto a la directora general de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta, Pilar Ballarín, presentaron hoy los programas de prevención de drogas puestos en marcha en los colegios e institutos andaluces durante el presente curso 2002-2003.

La novedad de estos programas dirigidos al profesorado reside, según explicó Ballarín, en el sistema de evaluación y seguimiento que la Junta de Andalucía va a iniciar este año para observar el grado de incidencia que los programas de prevención de drogas tienen sobre los alumnos.

De los doce cursos cerrados y cuatro a la espera de confirmación, en los que participan conjuntamente las Consejerías de Educación, Asuntos Sociales y la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia), se beneficiarán unos 480 profesores de la comunidad autónoma en esta primera fase, a los que se les facilitará «herramientas para abordar los problemas reales que tienen los jóvenes», según dijo Ballarín.

Los programas «Di no»; «Ordago»; «Y tú ¿qué piensas?», que llevan algunos años en funcionamiento, van dirigidos a distintos niveles educativos -desde el tercer ciclo de primaria a Bachillerato y ciclos formativos- y, durante el curso pasado en estos programas participaron 117.340 alumnos de 878 centros educativos de Andalucía.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.