El vacío legal existente propicia la venta de éxtasis vegetal por Internet

No te pierdas...

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos alertó ayer sobre la existencia del vacío legal que ha permitido a los fabricantes vender el éxtasis vegetal como “preparados o suplementos alimenticios”. Esta apreciación se recoge en un informe titulado “La falsa seguridad del éxtasis vegetal”, elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y que fue distribuido ayer. Según los farmacéuticos, estos productos se pueden adquirir en direcciones de Internet en las que se alude a su seguridad, eficacia y legalidad.

“No se sabe cual es su composición exacta, si las empresas fabricantes están registradas en España, si tienen autorización para comercializar plantas medicinales ni donde están radicadas ni quienes son sus representantes legales”, señalan.

El éxtasis vegetal es una compleja mezcla no estandarizada de plantas y productos químicos sintéticos que está contraindicado en el caso de que el consumidor padezca trastornos cardiovasculares, hipertiroidismo, diabetes, ansiedad, úlcera gastroduodenal, embarazo e insuficiencia renal, según recoge el informe.

Plantas medicinales

“Los componentes que constituyen el éxtasis vegetal son plantas medicinales, por lo que deberán ser dispensadas sólo en farmacias, bajo la supervisión profesional del farmacéutico, ya que existe un riesgo elevado para la salud del consumidor”, agregan.

En un segundo informe, titulado “Drogas de síntesis, una moda peligrosa”, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos recoge los tipos de drogas sintéticas que existen según su estructura química, el efecto que producen en el consumidor, los riesgos asociados a su consumo y las más consumidas.

El éxtasis es la droga de síntesis que ha incrementado su consumo más que ninguna otra en la década de los noventa, según señala el informe.

“Sus consumidores pretenden facilitar la comunicación y las relaciones personales, pero se han recogido casos con episodios de taquicardia, mareos, vómitos, calambres, nerviosismo e incluso paranoia, además de los efectos residuales que pueden persistir, como insomnio, agotamiento, depresión, cefaleas y dolores musculares”, señala el documento.

Según señaló hace un mes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, desde 1992 se han registrado 140 fallecimientos con presencia de éxtasis.

Otros derivados

“Eva”, otro derivado anfetamínico, “es la que menos altera la percepción del consumidor y la que menos efectos secundarios presenta, pero es la que más estimula el sistema nervioso central”, afirma el informe de los farmacéuticos.

La “píldora del amor” parece mostrar “mayores efectos alucinógenos y una toxicidad superior al éxtasis” y aunque tiene fama de ser afrodisiaca, “este efecto nunca ha sido comprobado científicamente”, señalan.

El “polvo de ángel” inhibe la concentración, pensar de manera lógica, y produce cambios en el estado de ánimo, con episodios de euforia o miedo, ansiedad o pánico.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.