Hasta los mejillones de EE UU dan positivo en opiáceos

No te pierdas...

Los mejillones han hablado. Estos moluscos filtran hasta dos litros de agua al día para alimentarse, por lo que se puede extraer de ellos información sobre toda la contaminación que hay en el mar. Ahora, son los responsables de una investigación en la que se ha descubierto que la crisis de opiáceos de Estados Unidos es más importante de lo que se creía.

Según las investigaciones, uno de cada cinco estadounidenses conoce a alguien que ha sido adicto a los opiáceos. Con esa premisa, científicos del Instituto Puget Sound de la Universidad de Washington-Tacoma han analizado moluscos en el puerto de Seattle y encontraron rastros de oxicodona, un narcótico altamente adictivo y uno de los opiáceos más frecuentemente utilizados en el país.

Seguir leyendo en diariovasco.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.