1.000 consumidores de heroína se quedaron sin atención en Colombia

No te pierdas...

Hace no mucho se pensaba que la única forma de combatir el consumo de drogas era a través de las sanciones penales y el rechazo social. Sin embargo, varios expertos en el tema se han dado cuenta de que una de las formas de encarar este flagelo es a través de la atención básica en salud y el acceso a información. Incluso, una ley de la república califica la drogadicción como una enfermedad y un asunto de salud pública.

En Colombia desde hace cinco años la Corporación Acción Técnica Social (ATS), en cabeza de Julián Quintero, viene de desarrollando varios programas para afrontar este fenómeno. Lejos de juzgar a estas personas u obligarlas a que dejen de drogarse, lo que busca esta ONG es cambiar la forma de consumir. «Lo ideal sería que no consumieran -dice Quintero- pero hay personas que no pretenden dejar de hacerlo. Lo que queremos lograr que esta población pueda tener calidad de vida, y reducir el número de muertes y enfermedades que puedan contraer».

Entre esos proyectos está ‘Cambie’, un programa que va dirigido específicamente a las personas que consumen drogas por vía intravenosa. Esta campaña ha logrado atender a 2.000 personas de los 15.000 consumidores que hay en el país y de las cuales el 95 por ciento se inyecta heroína.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.