Los farmacéuticos piden control en el consumo de analgésicos opioides

No te pierdas...

El uso generalizado de fármacos analgésicos opioides, cuyo consumo ha crecido un 66% en Catalunya desde el 2009, centrará el congreso nacional de la sociedad española de farmacéuticos de atención primaria (SEFAP), que preside Ángel Mataix, que se celebrará en Valencia a partir del 23 de febrero. Los farmacéuticos han pedido a las autoridades sanitarias que se creen equipos multidisciplinares en los centros de asistencia primaria (CAP), de forma que exista un control y se evite, han dicho, «el mal uso» de los fármacos que son susceptibles de causar dependencia.

La adicción de los anagésicos opioides ya ha sido detectada en varios hospitales de Catalunya, como es el Clínic, de Barcelona, que han alertado de un fenómeno creciente que afecta de forma especial a mujeres de 65, 70 o más años, afectadas por dolores del aparato locomotor, a los que suman un estado de ánimo depresivo. En esos casos, a las pacientes se les receta una combinación de sustancias -hipnosedantes y analgésicos opioides- sobre la que la Conselleria de Salut ha alertado a los médicos de primaria. El uso conjunto de hipnosedantes, que tratan la depresión y la ansiedad, más analgésicos opioides que calman el dolor, multiplica la toxicidad del tratamiento y puede conducir a la muerte, indicó un informe de Salut.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.