«Documentos TV» (La 2) plantea el debate en torno a la marihuana

No te pierdas...

Documentos TV (La 2) incide hoy en el debate sobre la legalización o no de la marihuana, en el programa titulado «Marihuana, la hierba de la discordia», segundo reportaje de producción propia de este espacio.

Producido por TVE y con una duración de 55 minutos, el reportaje es una radiografía del mundo de esta planta de efectos psicoactivos, a través de las historias de enfermos tratados, consumidores e investigadores.

El programa también interroga a dueños de tiendas donde enseñan su cultivo, vendedores, defensores a ultranza de la despenalización del cannabis y también detractores, y se descubre la ruta del hachís desde Marruecos.

Esta «hierba de la discordia» es una de las primeras plantas de cuyo cultivo se tienen noticias y se cree que unos 2.000 años antes de Cristo ya se utilizaba para la producción de fibra y por sus propiedades médicas.

Desde el movimiento hippy

Casi cuatro décadas después de que el movimiento hippy proclamara la cultura pacifista con sabor a marihuana, la comunidad científica sigue sin ponerse de acuerdo sobre los efectos beneficiosos del cannabis, la droga más consumida en Europa según el Observatorio Europeo de Toxicomanía.

En España, el 30 por 100 de la población adulta la ha probado alguna vez y 50.000 personas son sancionadas cada año por tener una droga que es fumada por unas 400.000 personas cada día, lo que le convierte en la más consumida después de otras drogas como el alcohol.

El consumo del cannabis está regularizado en Holanda, no está penalizado en España, Italia, Luxemburgo y Portugal y en algunos estados norteamericanos tiene una utilización terapéutica.

En «Marihuana, la hierba de la discordia» también se informa de los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, del intento de control de las compañías farmacéuticas del cannabis como medicamento, y de cómo a los grandes traficantes les interesa que todo siga igual.

El documental se adentra en los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, donde los mejores resultados se han obtenido en el tratamiento paliativo del cáncer. El Gobierno holandés ha dado luz verde a un laboratorio para la fabricación de unas 180.000 pastillas de Cannador, un nuevo medicamento hecho con extracto de cannabis.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.