Madrid.- La Unidad Médica de Tabaquismo ofrece a los fumadores pruebas diagnósticas gratuitas para conocer su estado

No te pierdas...

La Unidad Médica de Tabaquismo de Madrid (UniMeta) ofrece a los fumadores hasta el próximo 31 de mayo, Día Mundial del Tabaco, la posibilidad de concertar cita telefónica para someterse a una pruebadiagnóstica gratuita que medirá la cantidad de monóxido de carbono en
el aire espirado. Si los resultados de la prueba lo aconsejan, el fumador podrá optar por iniciar un tratamiento de tres meses para dejar de fumar, con un coste de unos 300 euros.

La prueba, denominada cooximetría, determina el nivel de monóxido de carbono espirado –que en un no fumador es de 3 partes por millón y en el consumidor de dos paquetes diarios de cigarrillos puede
llegar hasta de 40– sustancia que al llegar a los pulmones se une a la hemoglobina de la sangre e impide el transporte adecuado del oxígeno, según explicó a Europa Press el doctor Nicolás Romero, director de esta unidad.

En función de los resultados de esta prueba y de las posibilidades de éxito del tratamiento que se deriven de los mismos, los responsables de la Unidad Médica de Tabaquismo recomendarán, o no, al
fumador el inicio de un tratamiento de tres meses de duración, con seguimiento semanal, que tiene un precio total de 300 euros. «Es el equivalente a lo que cuesta fumar dos cajetillas de cigarros diarias durante ese tiempo», señaló Romero.

Para iniciar un tratamiento de este tipo lo fundamental es «estar convencido» de querer dejar de fumar, afirmó el doctor, señalando que muchos de los que llegan a esta convicción lo hacen por el «agotamiento» con el que empiezan o acaban el dia, derivado del
efecto estimulante de la nicotina y de la intoxicación crónica por monóxido de carbono.

Una vez cumplida esta premisa, de la que dependen en parte las posibilidades de éxito del tratamiento y el esfuerzo que supondrá para el paciente, «es importante concienciarles de que esa situación es reversible y de que pueden volver a tener los niveles de CO
anteriores a cuando empezaron a fumar»
, añadió Romero.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.