Las drogas dificultan la adherencia al tratamiento del VIH

No te pierdas...

Nota: artículo original publicado en www.infosalus.com

Así se desprende de los resultados de la primera fase de un trabajo presentado durante el XVIII Congreso Nacional sobre Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que se celebra en Sevilla, que muestran como el consumo de sustancias puede limitar los beneficios del tratamiento en estos casos.

El trabajo, realizado en colaboración con ViiV Healthcare, está compuesto por varios estudios secuenciales en el que participarán cerca de 2.000 personas con VIH en 20 hospitales y 14 ONG españolas. En esta primera fase participaron 21 pacientes con VIH en tratamiento que consumían drogas, una media de 5,6 drogas diferentes. De hecho, la mitad de ellos reconocieron tomar varias drogas en la misma salida.

Y según observaron, el consumo de drogas tuvo un impacto negativo en la salud en muchos participantes, principalmente en la adquisición de infecciones de transmisión sexual (ITS) y por condicionar la adherencia al tratamiento.

Este trabajo muestra que el ocio y el sexo son los motivos predominantes en el uso de drogas recreativas, mientras que en los casos de uso de drogas marginales, se asocian con la evitación del malestar, ha explicado María José Fuster, investigadora de Seisida.

El estudio también concluye que hay un escaso conocimiento de las interacciones de las drogas con la terapia antirretroviral, por lo que sus autores demandan intervenciones informativas sobre las interacciones del tratamiento y las drogas, pero también la necesidad de fomentar la comunicación sobre el uso de drogas entre el profesional sanitario y el paciente.

En este sentido, concluyen, haría falta formar a los profesionales sanitarios en habilidades de entrevista para incluir este tema en la consulta, así como una mayor sensibilización para disminuir respuestas no asertivas que rompan la comunicación.

El uso de drogas de abuso utilizadas en un contexto principalmente «recreativo» se ha incrementado durante las últimas dos décadas a nivel mundial, siendo más prevalente en el subgrupo de población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), con cifras superiores a las observadas en la población general, lo que puede considerarse como un problema global de salud pública.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.