STOP-SV – formación de profesionales en la prevención de la violencia sexual

No te pierdas...

¿Qué persigue el proyecto STOP-SV?

El objetivo general del proyecto STOP-SV es crear una dinámica de acciones entrelazadas orientada a:

  • Explorar y evaluar las condiciones que facilitan y/o promueven el acoso sexual (AS) y la violencia sexual (VS) en los contextos de ocio nocturno
  • Crear un sistema para deconstruir estas condiciones y promover cambios orientados a su prevención
  • Socializar el problema y las soluciones mediante la vinculación de los colectivos estratégicos (industria, administraciones y sociedad civil)

¿De qué forma pretende el proyecto abordar el acoso y la violencia sexual?

En cada país donde se realiza la implementación piloto, se establecerá una coalición multisectorial para explorar el tema con la participación de los principales agentes implicados. Se producirá un manual, con módulos de formación, para prevenir y gestionar el AS/VS en los contextos de ocio nocturno, así como protocolos que establezcan aquellos principios a seguir para proteger a las víctimas, preservar las pruebas y compartir información e inteligencia de forma que permita mejorar la prevención futura. En cada país participante se llevarán a cabo formaciones de personal para capacitar a los empleados de los locales de ocio como agentes preventivos, de forma que se incremente tanto su propia seguridad como la de los clientes que frecuentan los locales. Así mismo se realizará una evaluación del proyecto, que tendrá en cuenta la investigación realizada, los componentes del programa, la metodología de las formaciones y el papel de las coaliciones en la consecución de cambios en la gestión de los locales de ocio orientados a la prevención.

¿Qué equipos participan?

En el desarrollo del proyecto, coordinado por IREFREA-España, participan también equipos de la República Checa (Charles University in Prague), del Reino Unido (Public Health Institute – LJMU) e IREFREA-Portugal.

Para más información sobre el proyecto, contacte con IREFREA y/o visite la web www.irefrea.org

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.