El observatorio Noctambul@s presenta en Barcelona (España) los resultados de su último informe en una jornada centrada en la violencia sexual, fiestas mayores y medios de comunicación

No te pierdas...

La inauguración de este encuentro correrá a cargo, a partir de las 09:00 horas, de Maite Tudela, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC y José del Val, Jefe de Servicio de relaciones con las ONG de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas.

En segundo lugar, a partir de las 09:30, se abordará la temática referente a los medios de comunicación ante la violencia sexual en el contexto festivo, en un espacio en el que intervendrán Isabel Muntané, codirectora del Master de Género y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Joana G. Grenzner, representante del Observatorio Regular por la Igualdad de Género en Noticiarios (ORIGEN). El espacio estará moderado por Gemma Altell, directora técnica de la Fundació Surt.

Seguidamente, a las 11:15, se presentará el tercer Informe de Resultados del Observatorio Cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno. La presentación de resultados correrá a cargo de Miquel Missé, coordinador del Tercer Informe Anual, así como de Laura Macaya, autora de los apartados jurídico y médico del Tercer Informe Anual y de Otger Amatller, responsable de Prevención de FSC. Las intervenciones estarán moderadas por Maite Tudela, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC.

El informe que se presenta es el resultado del trabajo realizado durante 2015 y 2016. Desde los inicios del proyecto, en 2013, se han realizado informes anuales sobre los resultados encontrados en diferentes investigaciones. Estos informes se pueden consultar a través de este enlace: http://www.drogasgenero.info/noctambulas/informes/

Recientemente, la atención mediática referentes a las agresiones sexuales en los contextos de ocio ha aumentado y por ello, desde el proyecto se considera necesario explorar y analizar con detenimiento esta problemática. También, las representaciones de las mismas y las respuestas que se le están dando desde las instituciones, entidades y movimientos sociales.

Por ello, en este informe se abordan nuevas dimensiones de este fenómeno como son los discursos legales, médicos y mediáticos referentes a estas violencias sexuales. A la vez, se ha ampliado el trabajo de campo mediante técnicas cuantitativas para abarcar muestras más significativas y extraer conclusiones más representativas.

Para finalizar, en esta jornada se tratará la temática referente a la prevención y actuación de la violencia sexual en las fiestas mayores y otros contextos de ocio nocturno. Intervendrá Marta Pérez, del grupo de mujeres Poble Sec Feminista; Víctor Galán, representante de la iniciativa «Noches de Calidad» de la Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña; Bárbara Melenchón, de la campaña «Mercè Antimachista» del Ayuntamiento de Barcelona; y Patricia Ros y Montse García, representantes de la campaña «Respétame» del Ayuntamiento de Tarragona. El espacio estará moderado a partir de las 12:30 horas por Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctá[email protected]
//

El observatorio busca mejorar el conocimiento entorno a las violencias sexuales en los contextos de ocio nocturno y consumo de drogas. Su actividad se desarrolla en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Valenciana y en Cataluña.

Se prevé que a este encuentro asistan más de 100 profesionales procedentes de entidades que intervienen en los ámbitos de género y drogas.

La entrada a la jornada es libre, hasta completar aforo. Las inscripciones para asistir a la misma se pueden realizar a través del siguiente enlace:

https://goo.gl/forms/InIGFEQHRbttzkLn2

Descargar programa

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.