Mitos de la sumisión química: es el alcohol, no la burundanga

No te pierdas...

Los datos del Instituto Nacional de Toxicología indican que entre 2014 y 2016 se denunciaron en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla poco más de doscientos casos de sumisión química, el 25 % en jóvenes de entre 14 y 16 años.

El director del Instituto en esta demarcación, Manuel Salguero, ha asegurado a Efe que el 50 % de estos casos eran de personas que habían consumido alcohol en exceso y el 30 % benzodiacepinas (valium, orfidal o tranxilium), pastillas contra el insomnio que son baratas, fáciles de conseguir y «muy adictivas».

En el resto de los casos denunciados, las personas afectadas habían consumido drogas como hachís y cocaína, siempre con el añadido del alcohol, y en la casuística del Instituto solo se ha detectado burundanga en dos ocasiones, pero en ninguna de ellas relacionadas con agresiones sexuales.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.