Bolivia y Paraguay sellarán alianza para combatir al narcotráfico y acordarán operaciones conjuntas

No te pierdas...

Bolivia y Paraguay concretarán una alianza para combatir al narcotráfico y otros ilícitos en la frontera común y proyectarán operaciones conjuntas denominadas «BOLPAR», en el marco de la IV Reunión del Comité Binacional que se realizará en Santa Cruz entre en miércoles y jueves, anunció el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.

«En la IV Reunión del Comité Binacional Boliviano-Paraguayo se coordinarán tareas de inteligencia para luchar contra el narcotráfico, desarrollo alternativo, el lavado de dinero, tráfico de armas, la trata y tráfico de personas, desvío de precursores en forma ilícita, robo de vehículos y otros delitos en frontera», explicó a la ABI.

Dijo que en esa reunión bilateral, delegados del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral de Bolivia y de la Secretaria Nacional Antidroga del Paraguay (SENAD) intercambiarán experiencias sobre desarrollo alternativo.

Cáceres aseguró que se fortalecerán las tareas de interdicción al tráfico de marihuana, al contrabando, falsificación de medicamentos psicotrópicos y de estupefacientes mediante una alianza estratégica que controlará puntos fronterizos en Villamontes, Boyuibe y Camiri (Bolivia) y en las provincias paraguayas de Infante y Rivarola.

Asimismo, dijo que se mejorará el intercambio de información de inteligencia operativa sobre personas que son empleadas por narcotraficantes para legalizar los ingresos derivados del tráfico de drogas.

Ambas delegaciones, acordarán también mejorar información sobre investigación de inteligencia, de personas bajo sospecha de participar en la legitimación de ganancias ilícitas.

Además, dijo que formalizarán los canales de intercambio de información entre la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y SENAD para realizar operaciones coordinadas contra el lavado de dinero, legitimación de ganancias ilícitas, tráfico ilícito de drogas y precursores.

El Jefe Antidroga explicó que Bolivia y Paraguay suscribirán un acta para luchar en forma conjunta contra el tráfico de estupefacientes, en especial el tráfico de marihuana

En esa línea, aseguró que Bolivia continuará con esa dinámica de trabajo para sacar al país del circuito del tráfico de estupefacientes.

Recordó que recientemente se incautaron 2,5 toneladas de marihuana con destino Chile, cargamento que estaba evaluado en 2 millones de dólares.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.