Los padres podrán detectar si sus hijos tienen adicciones a través de postales

No te pierdas...

El nuevo plan de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Villena son dos tarjetas postales de las que se mandaban por correo para felicitar un aniversario o para avisar de que se había llegado al punto de destino. Pero en el reverso en lugar de un «feliz cumpleaños», los padres encontrarán una lista de indicadores que les alertarán de si su hijo abusa de la nuevas tecnologías oconsume drogas.

En el caso de las drogas, las pistas plantean problemas como el exceso de irritabilidad o el que deban pequeñas cantidades de dinero a sus amigos. Si los padres marcan alguna de lascasillas, justo al lado encuentran la dirección,teléfono y correo electrónico para ponerse encontacto con la unidad. La psicóloga de la UPCCA en Villena, Virtudes Leal, alerta de que «algunos jóvenes se inician en el consumo dealcohol, tabaco y cannabis a edades muy tempranas, menos de 14 años«. Es un dato que se extrae de la encuesta de nacional sobre drogas en estudiantes de Secundaria, y en Villena se repite ese patrón.

Así, la UPCCA da respuesta a la demanda de las escuelas de padres en las que los progenitores verbalizaron su incapacidad para detectar los primeros indicios de consumo de drogas y abusos de nuevas tecnologías en sus hijos. Es una pequeña forma de ayudarles a detectar tempranamente la adicción. Además, Leal recuerda que el consumo de drogas, de las llamadas blandas o de las duras, aestas edades en las que su físico y su mente están en constante evolución y en un proceso demaduración puede generar graves problemas en su desarrollo.

Tabaco y alcohol siguen siendo las drogas más consumidas entre los jóvenes, seguidas delcannabis. El 81,2% de los escolares declara que ha consumido alcohol alguna vez en la vida; el 44,6% tabaco; y el 35,2% cannabis. Estos datos son los que ha llevado a la unidad a dar la voz de alarma y repartir las sencillas postales en colegios y centros deportivos.

En la encuesta nacional de drogas se observa, también, que el consumo de cannabis, tabaco y alcohol se ha estabilizado en menores. Sin embargo, aumentan las borracheras. El concejal de Servicios Sociales, Fulgencio Cerdán señaló que «el carácter experimental y ocasional del consumo de drogas entre los menores de 15 años ha cambiado«. El edil avisó de que «en los institutos de Secundaria, algunos alumnos de la ESO se les ha visto colocados«, pero matizó que «no es lo normal, son casos puntuales, pero existen».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.