Un láser identifica a conductores bajo la influencia del alcohol

No te pierdas...

Actualmente la única forma que tiene un policía de medir si un conductor está bajo la influencia del alcohol es detenerlo y realizarle una espirometría. Pero un desarrollo polaco podría ampliar las opciones, sumando la posibilidad de una medición remota usando un láser.

Jaroslaw Mlynczak, Jan Kubicki y Krzysztof Kopczynski, investigadores de la Universidad Militar de Tecnología de Varsovia, en Polonia, publicaron un estudio en la Revista de Medición Remota Aplicada, describiendo un proceso que usa una señal láser para medir la cantidad de alcohol presente en el aire.

El método funciona de manera similar a sistemas de detección de explosivos a distancia. Consiste en la emisión de una señal de láser avanzado, con una tecnología que no daña la vista, hacia el vehículo. El pulso atraviesa el auto, rebotando en un espejo puesto al otro lado del camino.

Al llegar de vuelta, el láser es analizado, midiendo cuánto del pulso original fue absorbido por el alcohol en el aire, determinando de forma exacta cuánto alcohol había ahí. Los resultados mostraron que el sistema puede detectar concentraciones de 0,1% o superiores.

Los expertos plantean el uso del sistema como una primera alerta. Una vez detectada la presencia de alcohol en el vehículo, una cámara captura una foto de la patente, y se le envía toda la información a un policía instalado más adelante en el camino, listo para detener el vehículo y hacer la inspección.

El sistema láser nunca podría actuar solo como razón para una multa, ya que el alcohol en el aire podría ser producto de un acompañante que estuvo bebiendo o incluso por alcohol derramado en el interior.

Los mismos creadores del sistema están conscientes de que hay formas de evitar ser detectado, como manejar con la ventana abierta o poner algún material en las ésta que impida el acceso del láser. En estos casos, la detección del método de evasión podría motivar al policía a detener el vehículo y comprobar el estado del conductor. De todas maneras, plantean que la metodología ayudaría a evitar accidentes y optimizar la labor de las fuerzas de seguridad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.