Málaga: Expertos alertan del aumento de la precocidad de las chicas en el consumo de drogas

No te pierdas...

Las chicas se acercan al mundo de las drogas cada vez a una edad más temprana (a partir de los 13 años). Así se puesto de manifiesto hoy en unas jornadas técnicas sobre la drogadicción celebradas en la sede de Turismo Andaluz, organizadas por el Centro de Tratamiento de Adicciones y Salud Mental MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con la participación de más de un centenar de expertos y de profesionales en el tema de la adicción.

Los últimos datos acerca de la presencia de drogas entre los jóvenes reflejan un incremento en el consumo de alcohol (de tipo intensivo durante los fines de semana) y el cannabis, con edades de inicio entre los 13 y 16 años, y con un aumento de la precocidad femenina en su acceso a las drogas.

Otra cuestión importante es que, a pesar de disponer en la actualidad de evidencias de todo tipo sobre las consecuencias físicas, psicológicas y sociales del consumo de ese tipo de drogas (cannabis y alcohol), los jóvenes tienen una baja percepción del riesgo asociado a las mismas.

Los profesionales en adicciones han insistido en la necesidad de mostrar los efectos que las drogas provocan en la juventud como forma de tomar conciencia de la magnitud de los problemas que acarrean, a la vez que actuar de forma temprana en el tratamiento terapéutico, que actualmente arroja una cifras de éxito cercanas al 60 por ciento, según ha explicado la directora del Centro MonteAlminara, Nuria García.

Los expertos han defendido la necesidad de impulsar acciones de prevención, concienciación y tratamiento temprano ante el aumento de determinadas patrones de consumo entre los jóvenes.

Las jornadas han contado con la participación del médico forense Santiago Delgado Bueno, especialista en medicina legal y psiquiatría además de ex director de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid; del magistrado del Juzgado de Primera Instancia de Málaga Herminio Mailló, que ha planteado la posibilidad jurídica de instaurar tratamientos forzosos; del experto internacional en adicciones y drogas Matthew Powell, director de centros de tratamiento de adicciones para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y de José Luis Gómez ‘Pepe El Marismeño’, director del Instituto Galeno de Sevilla y monitor de terapias en adicciones, además de conocido artista flamenco, que ha compartido con los asistentes su testimonio personal de superación de la adicción a las drogas.

A la inauguración de las jornadas han asistido el delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales. Ambos han coincidido en la necesidad de seguir apostando por campañas y servicios como mejor herramienta frente al consumo de drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.