Los Ángeles prohíbe usar «e-cigarrillos» en espacios públicos

No te pierdas...

La ciudad estadounidense de Los Angeles (California, oeste) prohibirá el uso del «e-cigarrillo» (cigarrillo electrónico) en los lugares públicos donde no está permitido el consumo de tabaco, incluidas áreas de trabajo, restaurantes y bares, tras una votación realizada el martes por su legislativo.

El Ayuntamiento de Los Ángeles votó por 14 votos contra 0 prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en lugares de trabajo interiores, zonas de comedor al aire libre, parques, áreas recreativas, playas, bares y discotecas donde está prohibido consumir tabaco.

Los llamados salones y tiendas de «vaping» (áreas específicas para su consumo) estarán exentos, en línea con las excepciones dispuestas para salones de puros y el tabaco de pipa, en los que se permite fumar, además del permiso para utilizar cigarrillos electrónicos para «propósitos teatrales».

«Los dispositivos que funcionan con baterías, que se comercializan como ayuda para dejar de fumar, permiten a los usuarios inhalar un vapor atado a la nicotina, que los expertos dicen que no se sabe lo suficiente sobre el efecto de los productos químicos involucrados, en nosotros los fumadores o en los que lo rodean», se justificó el Ayuntamiento en el acta de resolución.

«Más seguro no significa seguro», dijo el director de salud pública del Condado de Los Ángeles, el médico Jonathan Fielding. «Si bien son menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, los cigarrillos electrónicos contienen algunos algunos riesgos para salud», precisó.

Agregó que los cigarrillos electrónicos se han convertido en una «industria de mil 500 millones (de dólares) que ha llamado la atención a las grandes tabacaleras, que han tenido históricamente un escaso respeto por todo lo que sea la salud pública».

La votación sigue un movimiento similar iniciado en diciembre pasado en la ciudad de Nueva York (este), donde se acordó extender la estricta prohibición de fumar los cigarrillos electrónicos en bares, restaurantes, parques, playas y otros lugares públicos.

La industria de los «e-cigarrillos» se ha disparado en Estados Unidos, casi duplicando su volumen de negocios en un año, de mil millones de dólares a mil 700 millones a finales del año pasado, según el grupo financiero Wells Fargo. Sus ventas crecieron nueve veces entre 2010 y 2012, según los estudios.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.