Costa Rica: Seis organizaciones se dividen $1 millón para invertir en educación y programas anti drogas

No te pierdas...

La organización Visión Mundial de nuestro país recibió el año anterior la donación de $200 mil por parte de la Iniciativa Centroamericana de Seguridad Regional (CARSI, por sus siglas en inglés), para desarrollar el proyecto Jóvenes reporteros, que ha producido gran cantidad de materiales sobre los distintos programas de bienestar que se desarrolla con niños y jóvenes de todo el país.

Y este año nuevamente recibió la suma de $200 mil, que serán destinados a proyectos empresariales para jóvenes, en situaciones de riesgo de las zonas aledañas a la frontera norte y el Caribe. Este programa tiene el propósito de prevenir el uso y distribución de drogas, característico en estas zonas, por medio de oportunidades económicas para los jóvenes y el desarrollo de sus habilidades de liderazgo.

De acuerdo con Gonzalo Gallegos, encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos, esta iniciativa apoya los logros de las organizaciones no gubernamentales que han trabajado por la juventud costarricense.

«Celebramos los logros de las organizaciones no gubernamentales que han trabajado con nosotros y por la juventud costarricense por muchos meses, a la vez que le damos la bienvenida a otras entidades que se unen a esta loable obra, gracias a los fondos proporcionados por la Iniciativa Centroamericana de Seguridad Regional», comentó Gallegos.

Como parte de la donación de un millón de dólares, CARSI entregó $200 mil al Hogar Siembra para ofrecer educación, capacitación técnica y atención psicológica a jóvenes víctimas de abuso, violencia y drogas.

Además se entregó un monto igual para el Fideicomiso de Educación para Refugiados (Refugee Education Trust’s – RET), para construir oportunidades de desarrollo para adolescentes y así prevenir el consumo y tráfico de drogas en Sixaola, Paraíso, Puerto Viejo y Cahuita.

Otras de las entidades que recibió 70 mil dólares es Forjando Alas, un centro para Jóvenes localizado en Uvita de Osa, para ayudar a mantenerlos alejados del consumo y trasiego de drogas.

En el caso de la Fundación Acción Joven, los $130 mil que recibieron de CARSI son para desarrollar un Modelo integral para prevenir deserción estudiantil, principalmente en las provincias de Puntarenas y Limón.

Y los restantes $200 mil se entregaron al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), para el programa llamado Centro de política centroamericana para la seguridad regional, que tiene como objetivo establecer un foro permanente para el diálogo, con el fin de brindar la requerida discusión crítica y el análisis para apoyar la formulación y estudio de propuestas y estrategias para mejorar los resultados de la seguridad regional.

Desde el 2010 CARSI ha otorgado más de tres millones y medio de dólares a organizaciones no gubernamentales en Costa Rica, que trabajan para incrementar la seguridad ciudadana, la seguridad fronteriza y las comunidades costeras; así como en la prevención del uso y distribución de drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.