El abuso de cocaína puede estar asociado a deficiencias cerebrales en la conducta de uno mismo

No te pierdas...

Una nueva investigación de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, publicada en la edición digital de ‘JAMA Psychiatry‘, revela que el abuso de cocaína a largo plazo puede estar asociado con deficiencias en las partes del cerebro involucradas en el seguimiento y la supervisión de la conducta de uno mismo.

Mediante el uso de procedimientos de formación de imágenes funcionales y estructurales de resonancia magnética, los investigadores fueron capaces de visualizar anormalidades en la respuesta a los errores y la integridad de la materia gris en la parte del cerebro conocida como la corteza cingulada anterior, que controla muchas de las funciones cognitivas, incluyendo reconocer los errores y responder a ellos.

Los científicos clasificaron a los individuos adictos en función de si eran capaces de proporcionar informes precisos de su propia conducta de elección y por medio de un cuestionario que evaluó su funcionamiento emocional. Se compararon los resultados con controles sanos y en individuos adictos a la cocaína que no tenían estos déficits de conciencia de sí mismos.

«Se pudieron ver fácilmente anomalías funcionales y estructurales cuantificables en el cerebro en las imágenes de resonancia magnética de los individuos adictos a la cocaína con alteración de la conciencia de sí mismos», dijo Rita Z. Goldstein, autora principal del estudio y profesora de Psiquiatría y Neurociencias de la Facultad Icahn.

«Estos déficits fueron prominentes incluso cuando comparamos este subgrupo de individuos con otros adictos a la cocaína cuya conciencia de sí mismos estaba intacta», agregó. En concreto, la corteza cingulada anterior era morfológicamente más pequeña y respondió de manera anormal a los errores en los individuos adictos a la cocaína con alteración de conciencia de sí mismos.

«Nuestros resultados sugieren opciones de tratamiento que podrían ser especialmente útiles para las personas con problemas de conciencia de sí mismas», destacó otro de los autores del análisis y profesor asistente en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de medicina Icahn, Scott J. Moeller.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.