Los fármacos antitabaco no aumentan el riesgo de suicidio

No te pierdas...

Un mensaje alentador para quienes quieren dejar de fumar y lo hacen con ayuda de alguno de los dos fármacos disponibles en España para tal fin (vareniclina -Champix en Europa- y bupropion -Zyban-). Hace tiempo que sobre esta alternativa terapéutica planea las sospechas de mayor riesgo de suicidio, autolesión y depresión. De hecho, desde 2009, estos medicamentos están obligados a incluir en su etiquetado una advertencia al respecto.

Ahora, una nueva investigación asegura que no encuentra evidencia científica que relacione este tratamiento antitabaco con el incremento de probabilidades de sufrir este tipo de episodios psiquiátricos. Así lo revela un artículo difundido en las páginas de ‘British Medical Journal’.

Para llegar a esta conclusión, un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha analizado los datos médicos de 119.546 personas que, con la intención de abandonar el tabaco, optaron bien por la vareniclina, por bupropion (ambos objetos de dudas por sus riesgos de suicidio) o por terapias sustitutivas de nicotina (como los chicles o los parches). El 68,2% eligió esta última vía y el resto prefirió intentar dejar de fumar con ayuda de un medicamento (el 26,2% vareniclina y el 5,6% bupropion). «La vareniclina se tolera mejor que el bupropion (que tiene más contraindicaciones)», explican los expertos.

Con la información extraída de dos bases de datos, una sobre mortalidad (de la Oficina Nacional de Estadística -ONS-) y otra sobre los episodios psiquiátricos detectados en los hospitales, los investigadores pudieron revelar nuevas conclusiones y es que la tasa de suicidios en pacientes con bupropion, vareniclina y terapia sustitutiva de la nicotina fue muy similar.

Después de corroborar los resultados con tres métodos analíticos diferentes, el efecto no cambiaba. «Los pacientes que utilizaban alguno de los dos medicamentos no mostraban mayor riesgo de suicidio, en comparación con las terapias sustitutivas de nicotina». Y lo mismo ocurría con la depresión y el comportamiento de agresión a sí mismo. No había diferencias significativas entre los tres grupos.

De hecho, argumenta Rodrigo Córdoba, miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), «el porcentaje es muy pequeño, aunque mayor que el de la población general». Pero esto no necesariamente tiene que asociarse al tratamiento, agrega. «Las personas que fuman tienen mayor incidencia de depresión y suicidio«. De hecho, «quienes tienen sufrimiento mental tienden más a usar drogas como alcohol o tabaco».

Según aclara el especialista español al comentar este artículo, «los casos de suicidio que han reportado estudios previos eran casos de sospecha, no se ha llegado a establecer nunca una relación causa efecto». Lo que sí se hace es que «cuando sucede un nuevo episodio de este tipo, el fabricante tiene que advertirlo en la ficha técnica del medicamento», pero, insiste, «no significa que la relación sea causal».

Por un principio de prevención, argumentan los autores, en la práctica clínica no se les puede prescribir ninguno de estos dos fármacos a los pacientes con antecedentes de suicidio. Pero dados los resultados de esta investigación, remarca el doctor Córdoba, parece que los fármacos en cuestión sí son seguros en pacientes con problemas psiquiátricos.

Una buena noticia que puede dejar tranquilo a ese «10% de los pacientes que vienen a consulta para dejar de fumar, pero que no quieren tomar medicación», señala Córdoba. Generalmente, «su temor responde a una especie de campaña que se ha lanzado desde que estos fármacos están en el mercado que va infundiendo miedo sobre los posibles riesgos de este tratamiento. Al principio se hablaba de crisis epilépticas, después de problemas cardiovasculares y psiquiátricos».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.