México: Exigen más atención a combate de drogas inhalantes

No te pierdas...

Al participar en un encuentro con integrantes de la industria de la producción de las sustancias que los jóvenes usan como drogas inhalables, el funcionario reconoció que este tipo de estupefacientes son los más olvidados en el combate a las adicciones.

«Son las drogas sin glamour, son las drogas que no se fija en la gente que tiene los recursos; son drogas que no llaman la atención, que consumen las personas con menores recursos y en ese sentido son drogas invisibles», explicó.

Por ello, agregó, no existe un registro de cuántas muertes han provocado este tipo de drogas, pues se registra el último suceso en el ser humano y no se registra qué ocasionó ese evento, como un paro respiratorio.

Camacho Solís explicó que los inhalables pueden provocar la muerte por hipoxia, porque es demasiado el gas en el organismo que sustituye al oxígeno, o muertes de carácter cardiaco y súbita, que puede ocasionarse cuando a un joven lo persiguen y su corazón no tiene el ritmo adecuado, pues la droga provoca arritmias.

De acuerdo con la encuesta de 2012, aplicada entre 26 mil estudiantes de la ciudad, en donde se revela que la delegación Venustiano Carranza lidera en el consumo en el último año, el consumo de inhalables se redujo hasta en un 25%, pero Camacho Solís comentó que eso puede deberse a que los consumidores cambiaron de droga a la mariguana, la cocaína o las metanfetaminas, cuyo consumo creció.

«Era la droga que venía con el crecimiento más rápido, pero cuando salen los resultados de la encuesta de 2012 hubo un descenso; en términos relativos, bajó 25%, la cuarta parte, pero hubo crecimiento de consumo de mariguana, cocaína y metanfetaminas», expuso.

El director del IAPA comentó que, si bien es necesario incrementar las sanciones a quienes vendan este tipo de productos a menores de edad, también hace falta una cultura de cumplimiento de la ley, pues la prohibición y el castigo ya existen, pero no se aplican.

«Está prohibida la venta de sustancias que contengan solventes a menores de edad y está claro que los menores pueden adquirir sus solventes y con eso se forman sus monas, falta esa parte de la vigilancia del cumplimiento», dijo.

Aseguró que así como existe un hueco legal para sancionar la venta de cigarros sueltos en puestos ambulantes, hace falta una autoridad que verdaderamente vigile que no se vendan inhalables para formar monas.

«Los establecimientos en general, en el DF, le competen a las delegaciones y al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la vigilancia de este tipo de establecimientos… No es que les esté echando la culpa, pero falta una cultura de cumplimiento», indicó.

Aseguró que las personas cumplen con la ley en la medida en que se les aplican sanciones fuertes, pero en el Distrito Federal, «ni se vigila, ni se aplican las sanciones».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.