La OMS desaconseja el uso de los cigarrillos electrónicos

No te pierdas...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso de cigarrillos electrónicos, al menos, hasta que algún organismo regulador competente compruebe su efectividad, seguridad y calidad. En un documento publicado este martes, recomienda que se informe «encarecidamente» a los consumidores de que no se ha probado su utilidad científicamente y, por tanto, no deben usarse.

Los riesgos para la salud del uso de cigarrillos electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS) no han sido determinados recuerda, aunque por el momento las pruebas científicas indican que los productos varían mucho en la cantidad de nicotinay otras sustancias químicas que suministran.

Y, por lo tanto, «no hay manera de que los consumidores sepan como realmente les afecta lo que está inhalando por el producto que han comprado». Concretamente, la dosis de nicotina que suministra cada producto es desconocida, pero «se sospecha que la dosis administrada varía notablemente según el producto, las cuales contienen nicotina en diversas cantidades y concentraciones».

Los fabricantes informan de que los cartuchos contienen entre 6 y 24 miligramo de nicotina, pero a veces pueden contener más de 100 miligramos; además, la mayoría contienen grandes concentraciones de glicol de propileno, que es un irritante cuando se inhala, además se sugiere la presencia de otros productos químicos tóxicos.

«La afirmación de los beneficios implícitos para la salud asociados son infundadas o pueden basarse en informaciones inexactas o engañosas», alerta la OMS, que destaca que aún de desconoce que con riesgos puede tener para la salud que la mezcla tóxica vaya directamente a los pulmones.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.