Sevilla: La cocaína supera al resto de drogas en los centros de desintoxicación

No te pierdas...

Un total de 4.604 personas iniciaron o reiniciaron el año pasado un tratamiento por su adicción a distintos tipos de drogas legales –como el alcohol, el tabaco o los psicofármacos–, e ilegales, entre las que la cocaína ha reemplazado a la heroína como segunda adicción más comúnmente atendida en la red provincial después del alcohol. La memoria de esta red, formada por 29 centros de tratamiento ambulatorio, refleja un aumento del 3,55% en el número de personas atendidas y un adelanto en la edad de inicio en el consumo de cocaína y heroína. También ha aumentado el número de menores atendidos, que representan el 3% del total, la mayoría (86%)por problemas de adicción al cannabis.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, presentó ayer la memoria de la red provincial de atención a las drogodependencias y adicciones y urgió a “no mirar para otro lado” ante la existencia de un “problema social de calado”. La Diputación invirtió en 2012 “algo más de dos millones de euros” para luchar contra las adicciones en 2012 y en el presupuesto de 2013 hay consignados 2,1 milllones para ello para “compensar” la disminución en 100.000 euros de la partida de la Junta (de 1,7 millones el año pasado ha pasado a 1,6) y ante “la reducción presupuestaria a la que se ha visto sometido el Plan Nacional sobre Drogas”.

El 29,4% de los nuevos usuarios que acudieron el año pasado a los 29 centros de la red provincial buscaban ayuda para su adicción al alcohol, un consumo abusivo que comenzó de media a los 27 años, antes que en años anteriores. La segunda adicción más común es la cocaína, que presentan el 27,47% de los usuarios atendidos  mientras que la demanda de tratamiento por heroína o rebujo pasó al tercer lugar, en un 20,13% de los casos. La edad media de inicio al consumo de ambas drogas bajó en el último año de los 23 a los 20. La adicción al cannabis supone el 12% de los casos, si bien la mayoría corresponde a menores de 18 años, y un 4% acudió a recibir ayuda por juego patológico. El resto de los nuevos usuarios buscaban tratamiento por su tabaquismo o su adicción a psicofármacos y otras sustancias. En total, el 85% de los usuarios fueron hombres –principalmente por su adicción a la heroína, la cocaína o el alcohol– y un 15% mujeres, entre las que son más frecuentes los problemas con el alcohol, el tabaco y los psicofármacos. El 58% de los usuarios estaba en paro, una tendencia que se mantiene respecto al año anterior, y un 21,37% presentaba trastornos psicopatológicos asociados a su adicción.

Al margen de los nuevos usuarios de la red –2.225 fueron readmisiones al tratamiento, es decir, que ya lo intentaron antes– los centros mantuvieron un contacto para el seguimiento de otros 13.458 pacientes que ya iniciaron su tratamiento en años anteriores. Entre éstos la adicción principal es la heroína (46%), seguida del alcohol (21%), la cocaína (21%) y el cannabis (7%).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.