Un sensor detecta en tiempo real los niveles de humo de tabaco en el ambiente

No te pierdas...

Unos investigadores del departamento de química del Darmouth College han publicado un trabajo sobre un invento que consiste en un sensor para detectar los niveles de nicotina que hay en una habitación en tiempo real, algo que no existía hasta ahora.

La utilidad de este detector tiene que ver con los efectos del tabaco en los fumadores pasivos. La comunidad científica ha reflejado en diversos estudios en los que se concluye que cualquier nivel de humo y de nicotina en el ambiente es perjudicial para la salud, incluso para los que aspiran el humo del tabaco fumado por otros, los llamados ‘fumadores pasivos’.

De hecho, algunos informes indican que no hay ningún nivel razonable que no resulte perjudicial por pequeño que sea. Curiosamente, hasta ahora, tampoco había un método efectivo y práctico de calcular y detectar la cantidad de humo y nicotina que puede estar afectando a una persona, y de ahí que los investigadores hayan visto posibilidades a un dispositivo de este tipo.

El invento consiste en un polímero conductor de la electricidad que es sensible al grado de nicotina en el ambiente. Midiendo su resistencia se puede calcular el grado de absorción y deducir la cantidad exacta de nicotina presente en el ambiente: basta adaptarla a medidas estándar. ¿Cómo? Se puede calibrar el dispositivo por ejemplo con gente fumando en la misma habitación uno, cinco o diez cigarrillos y se pueden de este modo afinar los valores detectados de partículas en suspensión, monóxido de carbono y nicotina para esos valores más fáciles de entender.

A partir de la información recogida con un sensor fabricado con ese material se pueden enviar los datos a un monitor. El sensor tiene la propiedad de recuperarse rápidamente y volver a su estado original, sin quedarse atascado ni contaminado entre una medición y otra. Esto hace que se pueda considerar apto para realizarmediciones en tiempo real y con fiabilidad entre unos momentos y otros.

El siguiente paso será desarrollar el dispositivo completo, que bien podría ser una especie de “sensor personal” que pudiera llevarse encima. También resta estudiar sus posibilidades de desarrollo industrial y de comercialización. Del mismo modo que hoy en día son comunes los detectores de humedad o pólen, en el futuro algunas personas podrían llevar encima estos pequeños sensores que les alertarían de que están entrando en un sitio con niveles de humo de tabaco y nicotina nocivos para su salud.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.