Argentina: El servicio de Lucha contra el Alcoholismo se suma al Proyecto Padres

No te pierdas...

Los integrantes de la ONG Proyecto Padres expresaron su beneplácito al recibir la colaboración del Servicio de Lucha contra el Alcoholismo del Hospital Banda, en la cruzada contra este flagelo social, que ataca a todos los estamentos de la comunidad, pero que últimamente se ha focalizado principalmente en sus miembros más jóvenes.

Así lo manifestó el presidente de la organización civil, Prof. Marcelo Arambuena, quien señaló que este acompañamiento a través de la responsable del servicio, la Dra. Mabel Gerez, será de vital importancia para el cotidiano accionar preventivo en contra de la venta de bebidas alcohólicas, que se acentúa particularmente los fines de semana, cuando la juventud concurre masivamente a locales bailables, fincas o domicilios particulares y consume antes, durante y después de asistir a estas fiestas.

Esta vinculación, esperan sus protagonistas, redundará en beneficio de los propios jóvenes, ya que semana tras semana colman y hasta superan la capacidad receptiva del servicio de guardia del citado centro asistencial, con pacientes accidentados, lesionados o muertos en grescas y con patologías varias, todos vinculados con el alcohol. Por ello buscan centrar la atención en una acción preventiva, que provocará una merma en los jóvenes que, obnubilados por el alcohol, terminan en las salas del hospital.
La Dra. Gerez señaló que cuentan con consultorio externo, sala de internación, atención psicológica y hasta un grupo de autoayuda de Alcohólicos Anónimos para víctimas de este flagelo: “Yo trabajo con AA hace más de 15 años y el servicio se organizó hace más de 8 años. Comenzó como una iniciativa a partir de un trabajo de investigación que realizamos con la universidad, porque veíamos que había muchos alcohólicos sin atención médica, con un deterioro marcado a causa de su enfermedad, del sistema nervioso, hepático, gástrico, hematológico, por lo que demandan una atención integral”.

En cuanto a las características de la atención, señaló que los profesionales médicos se tuvieron que adaptar a las condiciones particularísimas de los pacientes alcohólicos: “Ellos van al médico cuando se sienten mal y no se los puede hacer pedir un turno y sentarse a esperar que los atiendan. Ellos van, golpean la puerta y los recibimos. Nos costó mucho aprender sus necesidades”.

Toda esta experiencia, quieren volcarla complementando el trabajo del Proyecto Padres, ya que la Dra. Gerez sabe que “este deterioro físico no lo sienten los jóvenes, porque se produce a lo largo de 20 o 30 años, es decir que al cabo de ese tiempo, vamos a estar recibiendo en nuestro servicio a los jóvenes de hoy”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.