Los adolescentes con TDAH consumen más tabaco, alcohol y otras substancias adictivas

No te pierdas...

Adolescencia, adicciones y TDAH

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) monitorizaron a un total de 600 niños durante un período de ocho años, desde la infancia a la adolescencia, comparándolos con un grupo de control con niños de las mismas edades no afectados por TDAH (Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad). La hipótesis de base del estudio era que los niños con TDAH tienen un mayor riesgo de abuso o adicción de drogas, alcohol o tabaco durante la adolescencia. Analizaron sus pautas de consumo de tabaco, alcohol o drogas y la relación entre medicación y abuso de drogas y otras substancias, extrayendo las siguientes conclusiones:
 
  • El 35% de los afectados de TDAH habían probado algún tipo de substancia adictiva con una edad media de 15 años, en comparación con un 20% de adolescentes sin antecedentes de TDAH.
  • Un 10% de los afectados de TDAH padecían algún tipo de trastorno adictivo, en comparación con sólo un 3% de adolescentes sin TDAH.
  • Cuando los adolescentes tenían una edad media de 17 años, un 13% consumía habitualmente o era adicto a la marihuana, cuando tan sólo un 7% de los no-afectados por TDAH tenían el mismo problema.
  • Un 17% de los adolescentes pertenecientes al grupo con TDAH tenían un nivel de consumo de tabaco muy elevado (sólo un 8% de adolescentes sin TDAH tenían el mismo nivel de adicción al tabaco).
  • Por el contrario, tanto el grupo con TDAH como el grupo no afectado tenían niveles de abuso de alcohol muy altos.
  •  Una conclusión especialmente relevante fue que los niveles de adicciones y de consumo de tabaco, alcohol o drogas se mantenía en los mismos niveles tanto en niños afectados por TDAH que se medicaban como en niños con TDAH que no seguían ningún tipo de tratamiento farmacológico.
Los científicos conjeturan que los mayores índices de consumo de alcohol, tabaco o drogas estarían asociados a la mayor impulsividad y mayor fracaso escolar de los niños con TDAH. Como también ocurre con la gestión de la hipertensión o la obesidad, no todas las soluciones son médicas: padres y personal escolar también deben colaborar en la identificación y prevención de factores de riesgo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.