Brasil pretende detectar el «ADN» de la cocaína para conocer su procedencia

No te pierdas...

Brasil desarrolla un proyecto para detectar científicamente el «ADN» de la cocaína y de esta forma establecer si procede de Bolivia, Perú o Colombia, informó a Efe el director de la Policía Federal brasileña, Leandro Daiello.

Daiello y la secretaria de Justicia de Brasil, Marcia Pelegrini, asisten hoy en Bolivia a un foro sobre leyes para confiscar bienes a narcotraficantes como una forma eficaz de combatirlos en el que participan también representantes de Perú, Colombia y la ONU.

El alto cargo brasileño explicó que su país tiene en marcha un proyecto de larga duración «para detectar científicamente el origen de la droga» y saber de dónde proceden la materia prima o los cultivos de la hoja de coca y dónde fue refinada la cocaína.

Dijo que ya tienen en funcionamiento una base de datos que está siendo ofrecida a Bolivia para que tenga acceso «al ADN, el origen de la droga», y que su país es el primero en trabajar en ese sentido.

Daiello respondió de esa forma a una pregunta sobre el porcentaje de la droga decomisada en Brasil que proviene de Bolivia, ya que la misma policía federal informó de que el 59 % de la droga intervenida en 2010 procedía del narcotráfico boliviano.

El jefe de la policía no precisó porcentajes, pero destacó la importancia de tener datos exactos con el nuevo proyecto para intercambiarlos con las autoridades de Bolivia, Perú y Colombia.

También expresó su satisfacción porque renovarán sus acuerdos con la policía de Bolivia para el intercambio de información y el entrenamiento mutuo de agentes.

Bolivia, Colombia y Perú son los únicos países del mundo con cultivos de hoja de coca, base de la cocaína, de la que producen casi 1.000 toneladas anuales, según cálculos de Naciones Unidas

De ese volumen de droga, según la misma fuente, se decomisa un 60 %, por lo que al mercado mundial de la cocaína llegan alrededor de 400 toneladas, de las que el 40 % van al mercado estadounidense, el 36 % al europeo y el 20 % al sudamericano.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.