Cádiz: El número de conductores bajo los efectos de las drogas se cuadruplica en la provincia

No te pierdas...

Los responsables institucionales de Tráfico en la provincia tuvieron ayer una reunión singular, bajo presidencia del subdelegado, Javier de Torre. Fue la que sirve para cerrar todo el año 2012 y hacer una radiografía colectiva que marca y rompe muchas vidas. El resumen del ejercicio en las carreteras arroja una sensación de preocupación moderada. Tras varios años de descensos consecutivos en el número de accidentes y víctimas en la provincia, el pasado año hubo un leve incremento, un frenazo a la efectividad de medidas como el carné por puntos y las campañas de incremento de controles del consumo de alcohol y drogas. Los números dicen que la situación empeoró levemente, o dejó de mejorar. En 2011, las carreteras provinciales fueron escenario de 1.605 accidentes en total. El pasado año, sin embargo, fueron 35 más. El número de víctimas mortales, el recuento más estremecedor, también empeoró. De 25 en 2011 a 30 en 2012. Eso sí, todas las cifras del año pasado son notablemente más bajas que todas las registradas en la década anterior, por lo tanto se trata de un frenazo en una tendencia positiva, nunca de un grave retroceso. Por desglose de tipo de vías, queda claro que las carreteras secundarias son el problema. En autopista no se registró un solo muerto el pasado año. En autovías fueron ocho y la cuarta parte en un sólo accidente, provocado por un conductor ‘kamikaze’ en la A-48, entre los términos de Medina Sidonia y Benalup. Las vías menores, sin embargo, acumulan 22 de los 30 muertos, es decir, el 74%, lo que viene a significar casi tres de cada cuatro. La provincia, con esas cifras, registra el 13,8% de toda la mortalidad de tráfico en Andalucía.
 
De todos los datos que arroja el balance final del año, el más preocupante es el de los conductores bajo los efectos de las drogas. La propia jefa provincial, María Engracia Fortes, los calificó de «escalofriantes». Durante el pasado año, se cuadruplicaron, casi se quintuplicaron. De los 12 detectados en 2011 se pasó a 54 en 2012. También es cierto que este tipo de controles se generalizó por primera vez a partir de verano. Los de alcoholemia también empeoraron. Crecieron más de un 50%. De los 1.729 positivos de 2011 a los 2.776 en 2012. El efecto intimidador del carné por puntos y los controles mengua.
 
Como curiosidad, por sexos, los dígitos vuelven a demostrar que la prudencia entre las mujeres supera con mucho a la masculina. De las personas que perdieron todos los puntos del carné de conducir en la provincia durante el pasado año, 687 eran hombres. Las mujeres fueron la décima parte, sumaron en total 70.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.