El PP propone crear centros de rehabilitación para menores con problemas de drogas y adaptación social

No te pierdas...

El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una Proposición no de ley para el desarrollo de programas dirigidos a fomentar las Comunidades Terapéuticas para menores con problemas de drogadicción y déficits adaptativos. Los populares afirman que en los últimos años se han iniciado diferentes programas dirigidos en su mayoría por ONGs en colaboración con la Administración, pero muchos de ellos son de carácter ambulatorio. Lo que se pretende es tratar a jóvenes con antecedentes familiares de alcoholismo, toxicomanías y que han abandonado sus estudios, entre otros.

Con esta iniciativa, en la que se insta al Gobierno a desarrollar este tipo de centros junto con las Comunidades Autónomas y en el marco del Plan Nacional Sobre Drogas, el Grupo Popular pretende atender a un determinado grupo de menores que además de tener problemas con el uso de las drogas tienen también «importantes alteraciones de conducta y control».

En la exposición de motivos de su propuesta, los populares afirman que en los últimos años se han iniciado diferentes programas de intervenciones en menores con problemas de drogadicción dirigidos en su mayoría por ONGs en colaboración con la Administración.

Muchos de estos programas, explican, son de carácter ambulatorio y están enfocados hacia la prevención secundaria, esto es, menores con usos problemáticos de drogas pero sin ningún tipo de deterioro.

Agrega el Grupo Popular que existe sin embargo un colectivo de menores para los que no es posible una intervención de este tipo, «jóvenes- dice la iniciativa-, en su mayoría adolescentes que además de tener un uso problemático de drogas, quedan sujetos a importantes alteraciones de conducta y control, amén de déficits adaptativos».

En gran medida, afirma el Grupo Popular, se trata de jóvenes inmersos en situaciones de «alto riesgo para el uso y abuso de drogas», como es el caso de contar con antecedentes familiares de alcoholismo, toxicomanías, abandono de estudios, pertenecientes a grupos de igual comportamiento adaptativo, residencia en barrios vinculados al consumo y venta de drogas, desestructuración familiar o carencia de intereses y expectativas formativo laborales.

Todos estos factores vienen a proporcionarles mayor vulnerabilidad ante las drogas, concluye en su exposición de motivos el Grupo Popular, tras recordar que en el informe de 1999 de la Agencia Antidroga de la Comunidad Autónoma de Madrid se afirma que fueron tratados 232 jóvenes con edades inferiores a 18 años considerados «en riesgo social» y que presentaban serias dificultades para su reintegración a la sociedad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.