En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.
La consejería de Sanidad va a iniciar un programa para la prevención del abuso de bebidas alcohólicas en la comunidad educativa mediante un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia
El proyecto, realizado con padres e hijos, logra prevenir el consumo de sustancias. También es eficaz para mejorar las relaciones en casa y los problemas de conducta.
Según el representante de la Plataforma de ONG sobre Drogas y Adicciones (PODA), Luis Manuel Flórez García, quien ha comparecido este martes para informar sobre la atención integral a personas drogodependientes en la Cámara Baja.
La ONU alertó hoy de que las drogas de síntesis, como el éxtasis y la metanfetamina, son el segundo tipo de estupefacientes ilegales más consumidos en el planeta, tras el cannabis, y se han erigido en los últimos años en una amenaza creciente para la salud y la estabilidad.
Los adultos mayores, tradicionalmente menos inclinados a la tecnología, están pasando cada vez más horas frente a pantallas de televisores, smartphones y tabletas.
A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas
En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.
El artículo Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos, y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego, publicado por la Revista Adicciones,...
La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...