En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.
Los autores del libro 'La viralidad del mal' analiza hasta qué punto las redes y la Inteligencia Artificial son responsables de los males de las sociedades actuales
El alcohol es la sustancia más consumida entre las mujeres, seguida de la cocaína; mientras que en los hombres predomina el consumo de cocaína, seguida del alcohol
La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes, realizada por el Ministerio de Salud de la Nación con el apoyo de la OPS, también concluyó que seis de cada diez entrevistados intentaron dejar de fumar en los últimos 12 meses.
Según proyecciones citadas por la Conselleria de Salud de la Generalitat, con motivo de la celebración, hasta el domingo, de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón.
El campamento juvenil de La Esperanza, en El Rosario, acoge este fin de semana la primera actividad del nuevo programa con unas jornadas para jóvenes de 14 a 17 años que disfrutarán de una amplia oferta deportiva y talleres contra los malos hábitos de vida.
Un estudio de la Universidad de Vigo indica que el 56,1% del alumnado femenino son lo que se conoce como "binge drinkers" o consumidoras de alcohol rápido, frente al 41,3% de los hombres.
Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
El cannabis terapéutico ya es legal en España. La ministra de Sanidad, Mónica García, lo ha anunciado así en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros este martes. El Gobierno ha aprobado...
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.
Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
Los programas de educación para la vida están muy bien, claro, pero estos deben basarse en sus necesidades reales y no en los adultocentrismos que como sociedad seguimos transmitiendo
El artículo Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos, y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego, publicado por la Revista Adicciones,...
La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...
El estudio “No soy una adicta”, de la Revista Adicciones, analiza cómo las mujeres chinas que consumen metanfetaminas (meta) interpretan su relación con esta...
En abril de 2025, la Eurasian Harm Reduction Association (EHRA) publicó el informe Mapping repression: legal trends impacting civil society in Central and Eastern...
La Mujer en las drogodependencias, es un artículo de Laura Prieto-Arenas (Unidad de Salud Mental, Hospital Obispo Polanco, Teruel) y M. Carmen Arenas (Unidad...